Mensaje de error

Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /var/www/drupal-multidominio/includes/common.inc).

Fiestas y Manifestaciones

Festividades en Senegal

A parte del aniversario de la independencia (4 de abril), el 1 de mayo y primero de enero todas las fiestas legales conmemoran acontecimientos religiosos: Navidad o Korité, por ejemplo, que son días remunerados...

Las fiestas cristianas:
Si usted está en Senegal el lunes de Pentecostés, no carece la gran peregrinación de Poponguine (en el sur de Dakar). El domingo de diciembre, en Joal, el pueblo de Fadiout edificado sobre amontonamientos de conchas, se venera a santo Francisco-Xavier. El 4 de noviembre, en la isla de Gorée, es a santo Charles a quien se celebra.

Las fiestas musulmanas:
Esencialmente son las fiestas tradicionales de todo el Islam. Aïd al-Séghir o Korité: " pequeña fiesta ", celebrada el último día del Ramadán. Aïd el-Kébir o Tabaski: " gran fiesta " fiesta del cordero que recuerda el sacrificio de Abraham. Fiesta muy popular. Durante dos días, espérese encontrar todo cerrado en las ciudades. Maouloud o Gamou: aniversario del nacimiento del profeta Mohamed, marcado por una gran peregrinación en Tivaoune, sede de la hermandad de los tidjanes. Achoura o Tamkharite: año nuevo musulmán. Magal: gran fiesta en Touba, cuna de la secta de los mourides, donde se ha construido una de las mezquitas más grandes en áfrica.

Las fiestas tradicionales:
A pesar de toda su potencia (fuerza), el Islam y el cristianismo apenas consiguieron barrer las viejas creencias. Allí dónde el animismo y el fetichismo dominan principalmente es al sur y al este. Usted tendrá la oportunidad de asistir a fiestas prodigiosas. En otro lugar, estas fiestas religiosas cambiaron solamente de calificativo; se volvieron tradicionales " o " folklóricas " .Ellas siempre están vinculadas al principal acontecimiento de la vida: a la cosecha, a las lluvias, a la pesca, a los matrimonios y a las ceremonias de circuncisión, al ritual de iniciación de los jóvenes y las jóvenes  que pasan del estado de adolescente al del adulto.

El animismo:
El animismo viene de los orígenes de la humanidad,  el hombre no comprendía los mecanismos naturales; ciclo de la reproducción de los animales y de las plantas, particularmente. Por no poder explicar estos fenómenos, otorgaba una alma a cada objeto, árbol, ser vivo, etc. Toda cosa pues fue regida y querida por una entidad espiritual o "alma" (anima en latino) .Los campesinos sérères por, ejemplo, creían que los “pangols” o almas de los antepasados vivían bajo la tierra. La sociedad de los vivientes, según ellos, debía mantener relaciones permanentes con la de los “pangols “. También las almas de los antepasados fueron consultadas y honradas en toda circunstancia. Hoy, el animismo está todavía muy vivo en Bajo Casamance y en el País Bassâri. De esta creencia emana el fetichismo, ampliamente seguido por los griots (turbadores) y los “marabutos”. El hombre, sobre todo el que vive en la selva o el que se va a un viaje largo, debe proveerse de fetiches (amuletos) que le ayudarán a superar las trampas y a actuar sobre los elementos. Las creencias animistas se mantienen por todas partes, hasta entre los musulmanes y los cristianos.

NOTA: EL RAMADÁN
Aunque el Ramadán es muy respetado, usted no encontrara ningún problema: los cafés y los restaurantes permanecen abiertos y nadie le recriminará sus costumbres. Sólo los horarios de las administraciones y comercios pueden cambiar. En cambio, no les pida nada en el momento de la puesta del sol a sus amigos senegaleses, es la hora de la rotura del ayuno y su estómago reclama su atención. El Ramadán se presenta a la nueva luna; es aplazado  11 días más o menos  cada año con relación al calendario gregoriano (español).

 

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <blockquote> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>

¡Me interesa!

Deja tu dirección de correo y Campos se pondrá en contacto con más información

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
4 + 1 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.