Mensaje de error

Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /var/www/drupal-multidominio/includes/common.inc).

La Teranga Senegalesa (hospitalidad Senegalesa)

La hospitalidad senegalesa tiene una reputación que ampliamente sobrepasó las fronteras de un país dónde los saludos son tan importantes.
Pues no esté sorprendido por estos saludos que parecen ensayos, porque los senegaleses se saludan cada vez que se encuentran repitiendo este particular ritual.  Tanto como si la gente no se conoce o como si se encuentran muchas veces al día, cada vez se estrechan la mano (de modo demasiado apoyado). El saludo musulmán “Salaam aleikoum” es de rigor, hasta enfrente de las personas que no son musulmanas, a las que usted responderá entonces por “Aleikoum asalaam”. La utilización del “Wolof” (idioma local y nacional) es posible después y para el tradicional " Nangadef "? (¿Cómo estás?), la respuesta será mangnifi rek (estoy bien).

La Teranga también se expresa por la ceremonia del té, “ataya”, y si éste es cada vez más turístico, queda sin embargo un signo importante de hospitalidad y de manejabilidad (convivialidad). El té es la bebida que permite la discusión y que se les ofrece a los amigos. Se bebe en cualquier momento del día pero atención, esta "ceremonia" puede agarrar de una a varias horas .
Es servido en efecto en tres veces y, si usted acepta el primero, sería descortés de no aceptar los dos otros:

  1. El primer amargo y poco azucarado " amargo como la muerte"
  2. El segundo el más dulce " dulce como la vida"
  3. El  tercero, muy azucarado " azucarado como el amor"

La comida se pone en comunidad en un gran plato. Si usted pasa por las cercanías, una invitación " venga a comer " es inevitable. La comida se reparte en familia o entre amigos. Lo mismo, si usted simpatiza con una persona, le ofrecerá fácilmente la hospitalidad en su casa o en su familia. Le cederá su cama e irá a dormir en otro lugar. Esta acogida natural es conmovedora y sincera. Forma parte de un saber vivir muy humano que privilegia la relacional a la material.                                                                                                                                                Esta solidaridad es un valor que nos permite a todos encontrar una comida y un tejado para la noche. En la misma casa, todas las generaciones se bordean. Parientes, padres, niños, abuelos, primos… viven juntos. La familia tiene una importancia fundamental. Los que se ganan el pan contribuyen alimentando los más desprovistos.
Esta hospitalidad y esta solidaridad es total en los pueblos. En las grandes ciudades donde el mundo (la gente) moderno impone sus limitaciones, éstos valores comienzan a pulverizarse. Deseemos que la tendencia no se apresure porque son los valores humanos que contribuyen a mantener África en pie a pesar de todas las dificultades.
 
EL ESTUDIO DE WORLD ECONOMIC FORUM
La"téranga" senegalesa acaba de gozar de un reconocimiento internacional. En el informe de World Economic Forum aparecido últimamente, Senegal está clasificado en la 6ª posición de los países más acogedores en el mundo.
La legendaria hospitalidad senegalesa comúnmente llamada téranga " es sin duda uno de los criterios determinantes en esta elección.
En una de las rúbricas del informe 2013 de World Economic Forum figura el resultado de un estudio realizado sobre la actitud de las poblaciones hacia los turistas. Sobre los 140 países sometidos a esta prueba, Senegal entra en el top 10 y se clasifica 6º país  más acogedor del mundo.
Con una nota de 6,7/7, el país de la "téranga" hace las veces de buen alumno y fija así una bella imagen de su destino. La clasificación de los 10 primeros se presenta como sigue: 1r Island (6.8), 2a Nueva Zelanda (6.8), 3r Marruecos (6.7), 4a Macedonia, la ex-república Yugoslava 6.7 y 5a Austria (6.7), 6o Senegal (6,7), 7o Portugal (6,6), 8a Bosnia Herzegovina (6.6), 9a Irlanda (6.6), 10 Burkina Faso (6,6).
También está establecida otra clasificación  para los países más competitivos en el sector del viaje y del turismo dominado por el trío Suiza, Alemania y Austria. Cuidadoso de la situación económica mundial actual, este informe de World Economic Forum sobre el viaje y el turismo pone también y sobre todo el acento sobre la necesidad de reducir los obstáculos al crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo.
Un entorno que cuadra perfectamente tanto con las orientaciones de la política del Ministerio del Turismo por la voz del Ministro Youssou Ndour, con  el dinamismo de los actores y profesionales del sector del viaje y del turismo en Senegal.
 
Senegal engancha, sus olores, sus gentes y sus colores son unicos. ¡Palabra de Mamadou!
 

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <blockquote> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>

¡Me interesa!

Deja tu dirección de correo y Campos se pondrá en contacto con más información

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
7 + 3 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.