Las etnias de Senegal
La familia en Senegal
La familia en Senegal es nuclear (padre, madre e hijos), el padre es el que oficialmente toma las decisiones, aunque la que lleva la familia es la madre, que se ocupa de los niños y realiza las tareas domésticas. Un hombre puede casarse con hasta cuatro mujeres siempre y cuando tenga recursos económicos para ocuparse de su familia.
En Senegal se pueden nombrar más de 15 etnias y poblados que forman la composición demográfica del país. Las más importantes son:
Las etnias de Senegal
- Wolof: Representan el 40% de la poblacion de Senegal, son musulmanes en general. Se encuentran en casi en todo el país, pero son más numerosos en las regiones como la de Dakar, Thies, Louga y Diourbel. Este tanto por ciento nos enseña que en casi en todo el país se habla el wolof, que por algo es la lengua nacional y oficial. Los wolofs se dedican a la venta. A los wolofs que están en Europa, se les llaman "Modu modu"(el que vende o migra)
- Lebou: Representan el 2% de la población senegalesa, emparentada a la familia wolof. Esta etnia es básicamente idéntica en sus características a los wolofs. Se la encuentra mayoritariamente en Ngor, Yoff y Saint Louis. Los lebus se dedican a la pesca, son musulmanes, pero tienen prácticas animístas como el "Ndeup" (Es una ceremonia tradicional Lebou. Los Lebous consideran esta práctica una herramienta para purificar a una persona y protegerle de los seres malignos)
- Serer: Hablamos del 20% de la población senegalesa y son cristianos. Según las estadísticas, componen el segundo grupo étnico del País. Su principal actividad es la pesca. Se localizan en la región del Sin y Salum.
- Peul: Son el 8% de la población y son musulmanes. Este pueblo enigmático es incapaz de establecerse en un lugar fijo ya que durante siglos, se afana en recorrer las estepas, sabanas y desiertos de África guiando sus enormes manadas de cebùs a la bùsqueda de pastos cada vez mas lejanos e inaccesibles. Son numerosos en Kolda, Podor, Matam, Tamba, etc. sin embargo una leyenda dice que "en cada pueblo de Senegal, si hay un extranjero y no hay un peul, no debería uno de quedarse". Los peuls son pastores.
- Tukulor: Representan otro 2%. Como los wolofs y lebus, esta etnia es considera como una de las ramas de la familia pular=peul; se dedican al cultivo del mijo y también son pastores.
-
****Diola*** Los Diola somos el 10% de la población nacional. Instalados en el sur del país, al otro lado del río Gambia, en la esplendorosa región de Casamance. Son animístas y conservan celosamente sus tradiciones y cultura. Los diola forman una etnia aparte. Tanto su lengua, como sus tradiciones y orígenes difieren completamente del resto de las etnias de Senegal. Los Diola se dedican al cultivo de arroz y la cosecha de vino de palma. Los Diolas tienen un conocimiento perfecto de la fauna y la flora, controlan (dominan) perfectamente el lenguaje de las plantas y de la agricultura tradicional. El bosque y los canales del río Casamance (bolongs) no tienen ninguno secreto para ellos.
Si recorréis la Casamance, descubriréis con agrado que los diola son gente a la que le gusta vivir plàcidamente. A la caída de la tarde, en todas las aldeas, veréis a los lugareños en la puerta de sus casas charlando animadamente, mientras las mujeres sirven un poco de vino de palma o sumsum(zumo de anacardo fermentado). Con un nivel cultural alto, los diola hablan en su mayoria el francés,ademas del criollo e incluso, algunos tienen nociones de Español. La Casamance y sus gentes suponen uno de esos lugares en los que el tiempo parece perder su consistencia y dónde, por un momento, se tiene la impresión de haber encontrado un poco de tranquilidad al margen de un mundo angustiado.
Todo esto sin contar los 50.000 europeos (franceses en su mayoría) y libaneses presentes en el medio urbano. Para más información sobre Senegal en general y sobre Casamance y otras etnias (los Bassari, Mandika, etc) hay viajar con Campos para vivir todo esto en directo!
¡Me interesa!
Deja tu dirección de correo y Campos se pondrá en contacto con más información
1 comments
Me fascina su hermoso pais
Añadir nuevo comentario